THE ARA MALIKIAN WORLD TOUR

Malikian es un violinista español de origen libanés y ascendencia armenia. Pronto se reconoció su talento, a pesar de las circunstancias que tuvo que vivir en la guerra civil libanesa. La gira 15, una de las mayores de los últimos años, fue un éxito de público y crítica con más de 175.000 espectadores y más de 150 conciertos. Tras su última gira Petit Garage, transformación de su gira anterior Royal Garage en un espectáculo de piano y violín, con el que recorrió el mundo, vuelve ahora con The Ara Malikian World Tour.

Cuando vi a mi hijo caminar por primera vez después de meses de caídas, de intentos fallidos, de golpes y vuelta a probar,  entendí que un día todo fuimos esa fuerza que el tiempo hace que olvidemos.

Los niños son los seres más auténticos que te puedes encontrar, son salvajes, son la ternura en su esencia y están llenos de una verdad insultante, no tienen miedo a equivocarse, son libres y expresivos y todo lo que hacen está repleto de arte.

Si miras a un niño entiendes casi todo lo que fuiste y hace un tiempo que no te permites ser.

Esta gira es el resultado de ver crecer a mi hijo, es el resultado de mi crecimiento a su lado, es todos esos sonidos y melodías que intentan darle forma a lo que he sentido y me ha inspirado de él y de la vida a través de él. Es un encuentro con el niño que no pude ser y hubiera soñado ser. Es un homenaje a esos seres que son tan libres como un pájaro libre.

Esta gira está llena de dinosaurios, calamares robóticos, máquinas del tiempo, pianos voladores y mimos bilingües, este disco es eso que yo había olvidado y que es tan poderoso; la Magia de encontrar cada día y cada senda fascinantes, traigan lo que traigan.

EL NIÑO ERIZO

La banda jiennense presenta su nuevo trabajo, ENE, en el Festival de Otoño. Once canciones grabadas y producidas por Pachi García-Alis en los estudios Alis records de Baeza.

El Niño Erizo, banda qué inicia su camino en 2017, se caracteriza por un sonido atemporal que se nutre de bandas de Pop Rock de los ochenta y del Indie de los noventa e igualmente de influencias de la nueva escena.

Tras ser seleccionados en en el programa del Ministerio de Cultura, Girando por Salas 11 a finales del 2021, se meten en el estudio para grabar su tercer trabajo discográfico bajo la producción de Pachi García Alis; la banda, encuentra un sonido renovado con la notable presencia de sintetizadores y la conveniente contundencia de guitarras, bajo y batería; sumándose la intensidad de la voz.

Los «erizos» nos mostrarán en el escenario su sonido renovado y sus ganas de dejar al público con un gran sabor de boca.

El Niño Erizo son:
Miguel Beltrán: Bajo y voces
Daniel Navarro: Teclados y programación.
Raúl Sena: Guitarras y voces.
Fran Montoro: Guitarras
Javier Pulido: Batería
León García: Voz

«LA CEREMONIA DEL TÉ» DE MANUEL SUTIL

Edad recomendada: A partir de 16 años

Uno de los interesantes proyectos teatrales que se están fraguando en el Teatro Infanta Leonor. Con un elenco de artistas y técnicos en gran parte de Jaén.

La ceremonia del té’ es la representación del duelo por el que Manuel transita tras la pérdida de un ser querido. Este proceso, repleto de imágenes, sentimientos y locura, no es fácil de contar. Por esta razón, el autor se apoyará en el hecho teatral para narrar qué ocurriría si su madre, enferma de cáncer y convertida en un títere al que sostienen para dar vida, muriera. El autor, presente en escena, pretende conquistar para ella, la inmortalidad, valiéndose del arte.

Esta autoficción muestra la vida humana tal cual es: un collage tragicómico, absurdo, surrealista, lleno de fantasía, sueños y amor; una montaña rusa de emociones en la que sus personajes, lidiando con el destino que se les impone, se revelarán contra el autor, siempre opuesto al cambio de roles que le reclaman. De este modo, el autor transforma el sufrimiento de los hechos vividos en creación artística, y se dibuja un mundo de superación del dolor a través del amor y el humor.

‘La ceremonia del té’ es un canto a la vida.

Creación en el Infanta es un programa de  residencias escénicas organizado por el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Jaén en el marco del Festival de Otoño.

ELENCO

Manuel Sutil 

Analó Fernández

César Guerra

Nerea Garciolo

Lola Jiménez

Miriam Tazi

Juanma Jiménez

Johnny St