SOÑANDO EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Coproducción de Etcétera y el Gran Teatre del Liceu, con la colaboración de la Junta de Andalucía

Un espectáculo de música y títeres gigantes para toda la familia.

A partir de las obras musicales “Preludio a la siesta de un fauno”, de Claude Debussy y “El carnaval de los animales”, de Camille Saint-Saëns

Un concierto invadido por el humor y la poesía, por animales que surgen de la música y por once músicos que interpretan piezas envueltas por la fantasía…

Imaginemos el sueño de un fauno, que sueña con animales de África, de Asia, de Australia, nadadores, voladores, grandes, pequeños, lentos, veloces, prehistóricos, de granja y hasta de orquesta. Que sueña con música, con música que nos hará soñar. Imaginemos una orquesta, y un concierto y soñemos con Claude Debussy y Camille Saint-Saëns.

Nos encontraremos con la realidad, un concierto invadido por el humor y la poesía, por animales que surgen de la música y por once músicos haciendo el animal, interpretando quince piezas musicales envueltas por la fantasía.

Un encadenamiento de sorpresas sin más lógica que la de los sueños, sin más argumento que la propia música, un montón de animales sin más. Soñemos despiertos inmersos en un ambiente mágico. Imaginemos…

¡Qué carnaval!

ELENCO

Dramaturgia, escenografía, títeres y dirección de escena: Enrique Lanz
Iluminación: María Doménech
Asesor musical: Oriol Algueró
Titiriteros: Compañía Etcétera
Músicos: Murtra Ensemble
Construcción de escenografía y títeres: Compañía Etcétera

«EcO» YMEDIO TEATRO

EcO es toda una divertida pesadilla de dos cómicos atrapados en el escenario que repiten una y otra vez su rutina para el público.

Ymedio Teatro son una compañía de Torreperogil que ha recorrido el mundo y ahora tenemos la gran oportunidad de disfrutarlos en familia en la capital, gracias al Festival de Otoño.

Formada por un equipo estable de profesionales que ha ido evolucionando para desarrollar un proyecto artístico común basado en trabajos que transitan por el teatro de texto, objetos, clown, etc.

Y medio es una de las compañías andaluzas de referencia con mayor proyección internacional y que ha participado en las redes, circuitos, ferias y festivales más relevantes de España.

EcO es el resultado la investigación sobre las relaciones interpersonales y, aquí en especial, la de una pareja de cómicos que lleva toda una vida compartiendo escenario. La pasión por mostrarse una y otra vez frente al público. Una pesadilla recurrente, como en el mito de Sísifo, condenados a repetir una y otra vez las mismas rutinas escénicas para un público, que para ellos, también parece repetido.

Idea original: ymedioteatro

Dirección: ymedioteatro, Zero en Conducta y Delfín Caset

Actores/manipuladores: Álex Ramos y Santos Sánchez

Diseño de escenografía: ymedioteatro

Construcción de escenografía: ymedioteatro

Diseño gráfico: Olaavi Naamio

Diseño y dirección técnica: Anette Malaussène y Álex Ramos

«ENCANTO. ¿HABLAMOS DE BRUNO?”

Un musical donde la magia, colorido, baile y mucha música, así como escenas teatrales cómicas, dramáticas y románticas, dan vida a la casa Encantada de la familia Madrigal.

La historia de la familia Madrigal encierra una leyenda alrededor de la vela mágica que se enciende cuando huyen de su pueblo de origen por culpa de la violencia y nunca se apaga. La abuela Alma (María Cecilia Botero) es la que se encarga de conservar la magia de la familia, que se manifiesta cuando cada uno de sus miembros tiene la edad suficiente para recibir su “regalo”, talentos extraordinarios que hacen de los Madrigal la familia más importante. Pero Mirabel Madrigal (Stephanie Beatriz) no tiene un talento, cuando le tocó su turno nada sucedió. Nadie sabe la razón, pero parece estar conectado con la misteriosa desaparición de su tío Bruno (John Leguizamo), quien podía predecir el futuro.