Coproducción de Etcétera y el Gran Teatre del Liceu, con la colaboración de la Junta de Andalucía
Un espectáculo de música y títeres gigantes para toda la familia.
A partir de las obras musicales “Preludio a la siesta de un fauno”, de Claude Debussy y “El carnaval de los animales”, de Camille Saint-Saëns
Un concierto invadido por el humor y la poesía, por animales que surgen de la música y por once músicos que interpretan piezas envueltas por la fantasía…
Imaginemos el sueño de un fauno, que sueña con animales de África, de Asia, de Australia, nadadores, voladores, grandes, pequeños, lentos, veloces, prehistóricos, de granja y hasta de orquesta. Que sueña con música, con música que nos hará soñar. Imaginemos una orquesta, y un concierto y soñemos con Claude Debussy y Camille Saint-Saëns.
Nos encontraremos con la realidad, un concierto invadido por el humor y la poesía, por animales que surgen de la música y por once músicos haciendo el animal, interpretando quince piezas musicales envueltas por la fantasía.
Un encadenamiento de sorpresas sin más lógica que la de los sueños, sin más argumento que la propia música, un montón de animales sin más. Soñemos despiertos inmersos en un ambiente mágico. Imaginemos…
¡Qué carnaval!
ELENCO
Dramaturgia, escenografía, títeres y dirección de escena: Enrique Lanz
Iluminación: María Doménech
Asesor musical: Oriol Algueró
Titiriteros: Compañía Etcétera
Músicos: Murtra Ensemble
Construcción de escenografía y títeres: Compañía Etcétera